Garantía total del
producto o le enviamos otro sin coste alguno en caso de
deterioro
Consulte
nuestras ofertas de este mes
Preguntas
frecuentes
¿Qué tipo de
alambique necesito para destilar plantas a nivel casero?
Para la obtención de
aceites esenciales se necesitan alambiques de gran
capacidad. No obstante a nivel casero y aficionado se puede
destilar a a partir de alambiques de 5 litros, con los que
podremos hacer hidrolatos, aguas de rosas o de azahar,
licores, orujo etc... Los alambiques con capacidad inferior
solo sirven para extraer hidrolatos. Los hidrolatos son el
resultado total obtenido de la destilación, los cuales se
decantan (con un decantador) para separar el hidrolato
(o agua perfumada) del aceite esencial. Si usted tiene viñas
y hace vino cada año puede aprovechar los restos de uva
fermentados para la obtención del orujo. Dependiendo de la
cantidad de vino que usted haga podemos darle un presupuesto
sin compromiso del tipo de alambique adecuado para
aprovechar el sobrante llamado bagazo en Galicia.
¿Necesito un
decantador
para destilar aceites esenciales?
Todas las destilaciones de plantas aromáticas obtienen lo
que se denomina hidrolato, es decir, agua perfumada mezclada
con los aceites esenciales de la destilación que hayamos
efectuado. Este hidrolato se debe de introducir en un
decantador o vaso florentino que no es mas que una
especie de vaso en froma de V de cristal y con una
llave que permite dejar pasar el hidrolato y detener el
aceite esencial. Eso es debido a que el aceite esencial
queda separado del hidrolato al igual que el aceite de oliva
por ejemplo queda separado o flota en un vaso de agua.
Disponemos de decantadores desde 250 ml. Puede ver un video
de un decantador en nuestra sección de Vídeos
¿Cuánto
aceite esencial se saca de un alambique determinado?
Dependerá de muchos factores: el tamaño del alambique y tipo
de alambique, la calidad de la planta a destilar y el tipo
de planta. Consulte la sección de aromaterapia
de nuestra web para conocer las proporciones de cada planta
destilada
¿Qué tipo de
alambique va mejor para destilar orujo o aguardiente y
otros licores?
Los de forma de pera o
tradicionales son ideales para este tipo de
destilación. Son los alambiques tradicionales que se
utilizan en Galicia para la elaboración del orujo mediante
la destilación del Bagazo (sobrante de las uvas
fermentadas). No obstante los alambiques de columna ofrecen
un gran rendimiento en la destilación de orujo ya que estos
alambiques poseen 2 depósitos: uno que es el de abajo o
caldera donde se deposita el agua y otro superior perforado
donde se deposita
el bagazo o las plantas a adestilar. Este tipo de alambique
ofrecen la ventaja de que una vez calentada el agua y cuando
ya no se saca graduación suficiente al bagazo se puede
volcar el depósito (pues posee una bisagra para tal fín) sin
tener que vaciar el agua y de esta manera podemos llenar de
nuevo el depósito con más bagazo y continuar destilando. Sin
embargo hay que destacar que el alambique de forma de pera
es el tradicional en muchos lugares para destilar orujos y
aguardientes. Debemos recordar que también se obtiene orujo
destilando simplemente vino, incluso aunque esté ya
avinagrado y para tirar.
¿Cuánto
orujo se saca de un alambique?
Aproximadamente el 10%
de su capacidad. Es decir que con un alambique de 10 litros
podemos sacar en cada destilación un litro, un litro y
medio de orujo si el bagazo es de buena calidad.
¿Cómo se
limpia un alambique?
Limpieza
del alambique:
Cuando un alambique
se utiliza para hacer aguardiente, se pone mediado de agua,
con vinagre, la
cantidad de vinagre, depende del tamaño del alambique.
Ejemplo ;alambique de 50
litros: Pote mediado de agua, con dos litros de vinagre, se
conecta todo como
si fuéramos a hacer aguardiente, pero sin agua en el
depósito de refrigeración.
De este modo al ponerle fuego lo que conseguimos es que en
lugar de salir
agua a través del serpentín salga vapor del vinagre
(que es lo que limpia
el cobre) pues el vapor rellena bien el hueco del tubo y del
serpentín, para
mejor limpieza, pues con el líquido es imposible rellenar el
hueco total.
Cuando hierva 10 min aproximadamente, se retira del fuego se
aclara con agua
limpia y ya está preparado para utilizar de nuevo. Es
aconsejable realizar esta limpieza cada cierto tiempo
dependiendo del uso que le demos al alambique, ya sea
destilando orujo o plantas aromáticas.
¿Traen
manual de instrucciones los alambiques?
Sí, con cada pedido se adjuntan intrucciones de uso y de
limpieza del alambique a través de e-mail, aunque esas
mismas instrucciones las puede imprimir desde nuestra web
entrando en la sección artículos..
Son muy sencillos de montar y de utilizar. Las piezas se
encajan con facilidad. Si se desea perfeccionar su uso
y algunas técnicas disponemos también de un CD ROM
titulado: Aromaterapia Práctica, (50% de descuento con la compra de un alambique)
en el que se explican las destilaciones de todas las plantas
aromáticas, licores, cosmética natural, etc. Si usted compra
algún alambique facilitamos soporte gratuito acerca de su
funcionamiento a través del 93 771 72 54 o 619 96 39 85 Si
desea saber más acerca del uso del alambique lea este
apartado pinchando aquí
Formas de pago:
1- Mediante ingreso o
transferencia en La Caixa: Usted ingresa el
importe en la cuenta que le llegará a su e-mail una vez
introduzca los datos en el email de la sección contactar y recibe su pedido a
través de la agencia UPS entre 24 y 48 horas en su
propio domicilio sin más gasto adicional. En el ingreso debe
hacer constar su nombre el cual saldrá reflejado en nuestra
cuenta que chequeamos por Internet sin que deba enviar
justificante.
2- Mediante reembolso: Usted
recibe la mercancia solicitada en su domicilio y paga
su importe a la entrega. Por este servicio la agencia de
transportes le cobrará un 6% del importe total de la compra
3- Mediante Paypal: Este
servicio es seguro y rápido y eficaz y admite el pago con
tarjeta de crédito. Si selecciona esta opción de pago en el
formulario, recibirá un e-mail con los pasos a seguir para
realizar el pago de su compra
Envíos:
Consulte nuestra sección de envíos antes de realizar el
pedido

|
Artículos de interés
|
En
alambiques.info hemos seleccionado los mejores
artículos relacionados con la destilación con
alambiques. Temas como la destilación tanto de
aguardientes como de hierbas aromáticas paso a
paso, los aceites eenciales uno a uno con sus
propiedades y usos, la elaboración de perfumes
naturales, la elaboración del orujo paso a paso,
el uso del alamnique, su limpieza y mantenimiento,
la historia del alambique hasta nuestros días, etc
Todos
los artículos han sido elaborados por expertos en
la destilación y la aromaterapia. Alambiques.info
agradece su colaboración con dichos artículos
rigurosos. Desde el principiante hasta el experto,
estamos seguro que encontrará una valiosa ayuda
con estos artículos.
|
Vea
las ofertas de este mes
Los precios más baratos en
alambiques en España!
Precios sin competencia! Calidad y servicio
desde 1996!
Total garantía de funcionamiento y calidad
Asesoramiento gratuito on-line o por teléfono
para destilaciones varias (orujo o aceites
esenciales)
Alambiques artesanales
de cobre soldados y totalmente funcionales!
- Pedidos por teléfono (de 9 a 13 y de 17 a 20): alambiques.info - Tel.: 640 365 087 - Fijo: 981765359

|

|
¿Alguna
duda o pregunta? - Contactar
- índice
de alambiques - Retractación