DESTILACIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS PASO A PASO
Canal en YouTube de Joan Sisa que incluye curso gratuito de destilación
Destilación
de plantas aromáticas por arrastre de vapor con un
alambique paso a paso - Un alambique de un mínimo de capacidad de 5 litros que conste de depósito o caldera, un depósito con serpentín de enfriamiento interior, una tapa o cuello de cisne con un tubo que una estos dos depósitos. En la fotografía de la izquierda podemos apreciar este tipo de alambique en forma de pera. La pregunta que muchos se formulan es la siguiente: ¿Qué diferencia hay entre este tipo de alambiques y los denominados de columna o especiales para plantas aromáticas? Sencillamente en un depósito más y perforado con varios orificios por donde deja pasar el vapor y que se sitúa en la parte superior de la caldera. Éste depósito es el que almacena las plantas o partes a destilar y tiene la ventaja de que no existe contacto de las plantas con el agua. Otra ventaja de este alambique es que se puede llenar de más agua si queremos realizar varias destilaciones contínuas ahorrando tiempo pues no tendremos que poner más agua a hervir y tan solo deberemos vaciar el depósito de las plantas destiladas y poner más de nuevo y así sucesivamente mientras tengamos agua en el depósito. En definitiva si usted loq eu desea es destilar plantas aromáticas con el fín de extraer hidrolatos y aceites esenciales es preferible que se decante por un alambique de columna. La capacidad dependerá de los resultados que se deseen obtener sobre todo en aceites eenciales. Debemos de comprender que las destilaciones industriales utilizan enormes alambiques o mejor dicho recipientes de muchísima capacidad por donde pasan los vapores arrastrando los aceites esenciales. Quizás así entenderá el lector el precio tan caao de la mayoría de los aceiites esenciales |
|
Primer
paso: Preparar el alambique Antes de montar el alambique, debemos proceder a su limpieza:
Cuando un alambique se utiliza para hacer
aguardiente o bien aceites esenciales o hidrolatos, se pone
mediado de agua, con vinagre, la cantidad de vinagre,
depende del tamaño del alambique. Ejemplo ;alambique de 50
litros: Pote mediado
de agua, con dos litros de vinagre, se conecta todo como si
fuéramos hacer
aguardiente, pero sin agua en el depósito de refrigeración. De
este modo al
ponerle fuego lo que conseguimos es que en lugar de salir
agua a través
del serpentín salga vapor del vinagre(que es lo que limpia el
cobre) pues el
vapor rellena bien el hueco del tubo y del serpentín, para mejor
limpieza, pues
con el líquido es imposible rellenar el hueco total. Cuando
hierva 10 min
aproximadamente, se retira del fuego se aclara con agua limpia y
ya está
preparado para utilizar. |
|
Segundo paso: Destilar
|
|
Tercer paso: El hidrolato y el aceite
esencial |
Tabla de conversión de graduación
Grados C de aguardiente |
Gramos de agua |
85º |
163,2 |
|
Artículos de interés
|
En alambiques.info hemos seleccionado los mejores artículos relacionados con la destilación con alambiques. Temas como la destilación tanto de aguardientes como de hierbas aromáticas paso a paso, los aceites eenciales uno a uno con sus propiedades y usos, la elaboración de perfumes naturales, la elaboración del orujo paso a paso, el uso del alamnique, su limpieza y mantenimiento, la historia del alambique hasta nuestros días, etc Todos los artículos han sido elaborados por expertos en la destilación y la aromaterapia. Alambiques.info agradece su colaboración con dichos artículos rigurosos. Desde el principiante hasta el experto, estamos seguro que encontrará una valiosa ayuda con estos artículos. |
alambiques.info - Tel.: 640 365 087 - Fijo: 981765359